Nuevamente una de las efemérides del día inspira un nuevo posteo y un nuevo TOP 5. Hoy 18 de Septiembre, se cumplen 41 años de la muerte del genial, unico e irrepetible James Marshall Hendrix, Jimi para los amigos (?). La parca cruzó su camino con este músico a la edad de 27 años. Un número que para los músicos entre 1969 y 1971 dejó de ser una cifra más, y empezó a popularizar una especie de club de la muerte. En el trascurso de esos 2 años, 4 grandes artistas del momento (y a posterior, de la historia) fallecieron a la exacta misma edad dejando un legado enorme a pesar de su juventud al momento de su muerte.
La lísta de músicos que fallecieron a los 27 años es extensa (Club de los 27 en Wiki), pero hay un TOP 5 que se destaca. Aclaro de antemano que voy a omitir a Janis Joplin (parte de los 4 que fallecieron entre el '69 y el '71) por la simple razón de que no tengo escuchada a Janis y sería una hipocresía hablar de algo que desconozco. Para compensar el hecho (seguramente puteable) de sacarla a ella voy a poner primer puesto al verdadero fundador de este club, muy anterior al final de la decada del '60. Pero no me voy a adelantar, arranquemos por el #5.
#5 Brian Jones
La lísta de músicos que fallecieron a los 27 años es extensa (Club de los 27 en Wiki), pero hay un TOP 5 que se destaca. Aclaro de antemano que voy a omitir a Janis Joplin (parte de los 4 que fallecieron entre el '69 y el '71) por la simple razón de que no tengo escuchada a Janis y sería una hipocresía hablar de algo que desconozco. Para compensar el hecho (seguramente puteable) de sacarla a ella voy a poner primer puesto al verdadero fundador de este club, muy anterior al final de la decada del '60. Pero no me voy a adelantar, arranquemos por el #5.
#5 Brian Jones
Lewis Brian Hopkins Jones, nació el 28 de Febrero de 1942 en Inglaterra y fue miembro de la formación original de The Rolling Stones. Escencialmente era segunda guitarra de Richards, pero la verdad es que seguramente fue el mejor músico que pasó por la banda de Jagger y cia. Ser hijo de una madre pianista y un padre aficionado al jazz lo llevaron por un camino que terminó en tocar instrumentos como la mandolina, la cítara (en el video de Paint it Black se lo puede apreciar tocando este instrumento) , el arpa o las campanas tubulares entre otros. Demasiado para los Stones, que se ve que así también lo entendieron y amablemente (?) le mostraron la salida, casualmente un mes antes de su muerte por un supuesto ataque de asma. Ah, lo encontraron adentro de la pileta de su casa. Y sí, a los 27 años cuando corría el 3 de Julio de 1969 y comenzaban 2 años en los que combinar esta edad y esta profesión, era como jugar a la ruleta rusa con una escopeta.
#4 Kurt Cobain
#4 Kurt Cobain
Y hablando de jugar a la ruleta rusa con una escopeta nos llega desde la cuna del Grunge, alias Seattle, Kurt Donald Cobain O'Connor. Kurt presenta en su currículum ser el fundador, compositor, guitarrista y vocalista de la genial Nirvana, un poquito nada más. A los 27 años en 1994, con solo 3 discos en estudio y un unpugged en mtv, convenientemente para la viuda más odiada en la historia de la música, Cobain aparecía muerto en su casa. Es quien, junto a los 4 que murieron en el período antes mencionado, completa el top 5 del "Club de los 27" y en una opinión propia, por lo que vino después yo diría que con él también murió el rock, o gran parte de su escencia. Hoy, 17 años después, Justin Bieber afirma ser el Cobain de su generación, lo cual si esto incluye un escopetazo en la cabeza, ojalá así sea. Y si tiene ganas que se lleve a Courtney Love también.
#3 Jim Morrison
James Douglas Morrison Clarke nació el 8 de Diciembre de 1943, y tras atravesar una infancia rebotando de ciudad en ciudad gracias a que su padre era militar (nunca saltaba en los recitales), a los 19 años mandó todo a la mierda y se fue de su casa. Curiosamente para lo que es el ambiente musical, se recibió en la universidad y no tenía la intención de dedicarse a la música sino más bien a la poesía. Pero el destino es un caprichoso jugador de ajedrez que nos maneja como se le canta el orto y un día hizo que el bueno de Jim le mostrara sus poesías a ex compañero de clase, ahora músico (Ray Manzarek) y este le pidiera que los cante. No hay que desarrollar mucho más para decir que después de un par de vueltas armaron "The Doors". A partir de ahí historia conocida: Drogras, Sexo, Drogas, Rock y LSD (?), una ruta que por más copada que esté te lleva a morirte a los 27 años, fija. Brian Jones abrió en el '69 esta nefasta etapa de 2 años de muertes, y Jim la cerró el 3 de Julio del '71 a causa de (según la autopsia) un paro cardíaco.
#2 Jimi Hendrix
Se me complica poner en palabras algo que tenga que ver con este tipo. Nació en Noviembre del '42 y seguramente lo hizo con una Stratocaster bajo el brazo, no hay manera de explicarse las cosas que hizo este tipo en su corta vida sino es que empezó a estudiar y practicar guitarra en el cuarto o quinto mes de gestación. Si no lo viste, hacete un favor y conseguí el histórico show de woodstock de Hendrix, no tiene manera de explicarse. En cuanto a la muerte, mas o menos similar a la historia conocida, wikipedia resume diciendo "mezcla de somníferos y alcohol y, al parecer, murió por aspiración de vómito". A mi gusto, el mejor músico de esta lista, pero no le alcanza para ser el primer puesto porque...
#1 Robert Johnson
#3 Jim Morrison
James Douglas Morrison Clarke nació el 8 de Diciembre de 1943, y tras atravesar una infancia rebotando de ciudad en ciudad gracias a que su padre era militar (nunca saltaba en los recitales), a los 19 años mandó todo a la mierda y se fue de su casa. Curiosamente para lo que es el ambiente musical, se recibió en la universidad y no tenía la intención de dedicarse a la música sino más bien a la poesía. Pero el destino es un caprichoso jugador de ajedrez que nos maneja como se le canta el orto y un día hizo que el bueno de Jim le mostrara sus poesías a ex compañero de clase, ahora músico (Ray Manzarek) y este le pidiera que los cante. No hay que desarrollar mucho más para decir que después de un par de vueltas armaron "The Doors". A partir de ahí historia conocida: Drogras, Sexo, Drogas, Rock y LSD (?), una ruta que por más copada que esté te lleva a morirte a los 27 años, fija. Brian Jones abrió en el '69 esta nefasta etapa de 2 años de muertes, y Jim la cerró el 3 de Julio del '71 a causa de (según la autopsia) un paro cardíaco.
#2 Jimi Hendrix
Se me complica poner en palabras algo que tenga que ver con este tipo. Nació en Noviembre del '42 y seguramente lo hizo con una Stratocaster bajo el brazo, no hay manera de explicarse las cosas que hizo este tipo en su corta vida sino es que empezó a estudiar y practicar guitarra en el cuarto o quinto mes de gestación. Si no lo viste, hacete un favor y conseguí el histórico show de woodstock de Hendrix, no tiene manera de explicarse. En cuanto a la muerte, mas o menos similar a la historia conocida, wikipedia resume diciendo "mezcla de somníferos y alcohol y, al parecer, murió por aspiración de vómito". A mi gusto, el mejor músico de esta lista, pero no le alcanza para ser el primer puesto porque...
#1 Robert Johnson
... este posteo no trata escencialmente de la calidad de la música sino de cierto misticismo que rodea las circunstacias de estas muertes. Y la historia de este tipo, por ahí ignoto para algunos es prácticamente de ficción. Robert Johnson, negro, nieto de esclavos, e inclusive producto de un affaire de la madre a espaldas de quien creyó su padre en principio y encima nativo de Misisipi a principios de siglo, el tipo llevaba la marca del blues estampada en la frente. Pero inicialmente, según cuentan, era un guitarrista del montón, no sobresalía, nada hacía pensar lo que pasó. Un día, de repente se transformó en el mejor guitarrista que nadie había visto, inentendible. Y a partir de ahí la leyenda, el supuesto pacto con el diablo en el cruce de la actual autopista 61 con la 49 en Clarksdale. Quien sabe, verdad, mito, locura de alguien, el tipo se murió a los 27 años, fue el primero... Por ahí no sólo vendió su alma, sino la de muchos que venían después....
Bonus Track - Rodrigo Bueno
Estamos en un país bastante rockero y así y todo, nuestro representante dentro del club, no es parte de ningún sub genero del "palo". El "Potro" Rodrigo Bueno, nació en el '73, cuando Morrison, Joplin, Jones y Hendrix estaban a medio comer por los gusanos y Robert Johnson ni hablar. Desde los once años ya empezó a familiarizarse con el público, pero el siglo XX en Argentina terminaba con el furor del cuarteto del Potro. En su momento de gloria, después del récord de 13 Luna Parks, en una ruta, con el hijo del negro Olmedo, encontró la muerte. Sí, a los 27 años. Un cuartetero de ley pero con una muerte a edad rockera y fecha tanguera (24 de Junio, el mismo día que Carlos Gardel).
Bonus Track - Rodrigo Bueno
Estamos en un país bastante rockero y así y todo, nuestro representante dentro del club, no es parte de ningún sub genero del "palo". El "Potro" Rodrigo Bueno, nació en el '73, cuando Morrison, Joplin, Jones y Hendrix estaban a medio comer por los gusanos y Robert Johnson ni hablar. Desde los once años ya empezó a familiarizarse con el público, pero el siglo XX en Argentina terminaba con el furor del cuarteto del Potro. En su momento de gloria, después del récord de 13 Luna Parks, en una ruta, con el hijo del negro Olmedo, encontró la muerte. Sí, a los 27 años. Un cuartetero de ley pero con una muerte a edad rockera y fecha tanguera (24 de Junio, el mismo día que Carlos Gardel).