Después de 15 días del último posteo y frente a una importante escasés de creatividad recurro por primera vez a alguna de las sugerencias que se hicieron en el grupo de facebook de "5 de Todo". El cine argentino carece de los recursos millonarios que sí se tienen en otros lares, más precisamente en Hollywood. Es así que es imposible ir a ver una película nacional por la calidad de los efectos, de imagen o sonido o cualquier cualidad técnica que se les pueda ocurrir. No existe película argentina "pochoclera", por ponerle un término.
Por suerte, estas limitaciones en lo técnico, exigen a los responsables de la industria cinematográfica argentina en casi la totalidad de las producciones, el doble de esfuerzo en lo verdaderamente artístico, la creatividad de los guiones, las actuaciones, los vestuarios, la escenografía, etc. Las grandes escenas del cine nacional no son recordadas por una sucesión de estímulos visuales o sonoros generados artificialmente sino que todo está pensado por la mente de los guionistas y directores y reproducido de la mejor manera por algunos de los enormes actores que tenemos.
Escenas que tienen en algunos casos una comicidad que solamente entendemos los argentinos (¿Qué extranjero entendería el "Yo soy peronista, nunca me metí en política" de "No habrá mas penas ni olvido"?). Una película entera mostrando típicas avivadas y estafas que si bien pueden ser hechas en cualquier lado, cuando uno ve la remake yanqui de "Nueve Reinas" no puede contener las ganas de vomitar.
El cine argentino tiene su propio sello e identidad y por suerte nunca cayó en fijarse lo que se hace fronteras para afuera para sacar ideas, no necesita hacer remakes de películas internacionales, en fin, el cine argentino "es" por si mismo, y esperemos que siga así por un largo, largo tiempo.
No los aburro más y vamos a las 5 escenas nacionales que elegí para este TOP 5.
Por suerte, estas limitaciones en lo técnico, exigen a los responsables de la industria cinematográfica argentina en casi la totalidad de las producciones, el doble de esfuerzo en lo verdaderamente artístico, la creatividad de los guiones, las actuaciones, los vestuarios, la escenografía, etc. Las grandes escenas del cine nacional no son recordadas por una sucesión de estímulos visuales o sonoros generados artificialmente sino que todo está pensado por la mente de los guionistas y directores y reproducido de la mejor manera por algunos de los enormes actores que tenemos.
Escenas que tienen en algunos casos una comicidad que solamente entendemos los argentinos (¿Qué extranjero entendería el "Yo soy peronista, nunca me metí en política" de "No habrá mas penas ni olvido"?). Una película entera mostrando típicas avivadas y estafas que si bien pueden ser hechas en cualquier lado, cuando uno ve la remake yanqui de "Nueve Reinas" no puede contener las ganas de vomitar.
El cine argentino tiene su propio sello e identidad y por suerte nunca cayó en fijarse lo que se hace fronteras para afuera para sacar ideas, no necesita hacer remakes de películas internacionales, en fin, el cine argentino "es" por si mismo, y esperemos que siga así por un largo, largo tiempo.
No los aburro más y vamos a las 5 escenas nacionales que elegí para este TOP 5.
#5 Final de "Tiempo de Revancha"
Excelente película, excelente actor y excelente idea para estafar a los patrones. Eso sí, las indemnizaciones no merecidas tienen su precio y es el que Federico Luppi (el actor que más veces aparecerá en este TOP 5) paga al final de "Tiempo de Revancha". Si no la viste, pasá a la siguiente película porque te cago el final. Lo malo es que no encontré la escena cortada así que para ver el momento puntual al que me refiero hay que ir del minuto 8:00 en adelante. Igualmente el que vio esta película seguro se imagina a cual me refiero.
#4 Lectura en voz alta del Tano Ranni en "No habrá más penas ni olvido"
Como dije antes. Si no sos argentino, esta película no la entendés. Peronistas de un lado, resistiendo en la municipalidad de un pueblo frente a la acusación de ser Marxistas-Comunistas. Peronistas del otro, con militares, con armas, con la orden de recuperar la municipalidad. Federico Luppi de nuevo, como delegado mandando un mensaje al Intendente (Lautaro Murúa) que por no tener lentes se lo hace leer en voz bien alta al Tano Ranni. Tampoco estaba la escena puntual en youtube así que está desde el minuto 1:40, igual, es para verla entera de nuevo aunque ya la hayan visto.
#3 Radiografia de los malvivientes en la calle en "Nueve Reinas"
#2 Federico Luppi y la mejor puteada de la historia en "Plata Dulce"
7 segundos. Es todo lo que pongo de esta película. Sobre todo porque es otra vez el final, así que para el extraterrestre que no la haya visto no hay peligro de arruinársela. El mejor puteador de la argentina (todo un mérito, habiéndo competencia como la de Angel Cappa) se despacha contra la pobre madre de Arteche. Como reflexión y moraleja de esta película, si alguien te ofrece manejarle su Mercedes, no aceptes.
#1 Luis Brandoni y las sobras de anoche en "Esperando la carroza"
Y sí, si Arteche y la que lo parió están en segundo lugar, es porque Doria y Brandoni hacen esto. Hay muchas escenas y frases de esta película con la que se podría hacer su propio TOP 5. Pero ésta es sublime. No hay demasiado que agregar, solamente que por ahí haberse llevado la empanada haga que las 2 personas no se peleen por la misma. Un Brandoni Salomónico digamos. Eso si que es una miseria digna.... Ah... En el video hay una yapita de Gasalla para completar....
Saludos...
#3 Radiografia de los malvivientes en la calle en "Nueve Reinas"
Una película que a mi humilde opinión y gusto personal, hubiese merecido el Oscar más que "El secreto de sus ojos" (que lo tiene bien ganado igualmente). Tiene muchos momentos que por ahí pudiese haber puesto en este lugar, como las estafas más simples que va mostrando Darín en la primera media hora de película, pero me quedo con esta escena por ser muy buena en lo que es el reflejo de las calles porteñas y sus "personajes".
#2 Federico Luppi y la mejor puteada de la historia en "Plata Dulce"
7 segundos. Es todo lo que pongo de esta película. Sobre todo porque es otra vez el final, así que para el extraterrestre que no la haya visto no hay peligro de arruinársela. El mejor puteador de la argentina (todo un mérito, habiéndo competencia como la de Angel Cappa) se despacha contra la pobre madre de Arteche. Como reflexión y moraleja de esta película, si alguien te ofrece manejarle su Mercedes, no aceptes.
#1 Luis Brandoni y las sobras de anoche en "Esperando la carroza"
Y sí, si Arteche y la que lo parió están en segundo lugar, es porque Doria y Brandoni hacen esto. Hay muchas escenas y frases de esta película con la que se podría hacer su propio TOP 5. Pero ésta es sublime. No hay demasiado que agregar, solamente que por ahí haberse llevado la empanada haga que las 2 personas no se peleen por la misma. Un Brandoni Salomónico digamos. Eso si que es una miseria digna.... Ah... En el video hay una yapita de Gasalla para completar....
Saludos...