17 ago 2011

5 discos nacionales de la década del '80

Como el primer posteo de este blog vuelvo a hacerlo en el ámbito musical. Y no un ranking de temas para ocasiones, ni siquiera de temas en sí, sino una recomendación de 5 discos de artistas nacionales publicados durante la década del '80.

¿Por qué la década del '80? Bueno, no la habré vivido en plena consciencia pero le tengo bastante cariño solamente por haber nacido en 1988, genera un poco de pertenencia solamente haber nacido en el lapso de esos 2 años. Igualmente también me da la sensación de haber sido una última época dorada del Rock Nacional. Los surgimientos de Soda y los Redondos pueden haber sido los últimos fenómenos que hayan llegado a un equilibrio masividad/calidad, por lo menos desde mi punto de vista.

Hoy siguen en actividad Charly, Fito y Spinetta por poner 3 ejemplos, pero no son surgimientos de ahora, mantienen calidad (más unos que otros), pero hace rato que el rock nacional no da una enorme y grata sorpresa. Se ve claramente en que después de la separación de Los Piojos y las impredecibles presentaciones del Indio Solari y La Renga en cualquier lugar del país, River y el Estadio Ciudad de La Plata están exclusivamente siendo utilizados por artistas internacionales.

El TOP 5 de hoy no tiene un orden de calidad porque se me haría bastante complicado elegir uno sobre otro así que lo pondré en orden cronológico, con un tema de cada disco como muestra y  para el que no los tenga y los quiera, los links para bajar cada uno de estos impresionantes discos.

1982 - Luis Alberto Spinetta - Kamikaze

Luis Alberto Spinetta. 3 palabras que bastan. Disco impresionante de principios de la década del '80 que tristemente se encuentra fuera de catálogo desde hace años por lo que conseguir una copia original es por lo menos una tarea de muy complicada a imposible, por lo que mi vida nunca será feliz. En serio, si alguien conoce a alguien que lo tenga que me avise que lo hacemos parecer un accidente, je. Hablando del disco en sí, temas como el que le da nombre al álbum, "Barro tal vez", el instrumental "Almendra" o "Ella También" (que buen tema la puta que lo parió) lo ponen como el mejor disco del flaco de la década a mi gusto (peleando palmo a palmo con "Tester de Violencia" de 1988).

Link de descarga: http://www.mediafire.com/?zouz2n2xjzm

1986 - Soda Stereo - Signos


8 temas. Nada más que 8 temas, y no es necesario meterle ni uno más. Calidad musical exprimida y acotada en 8 temas que cualquier fanático de Soda no podría dejar afuera de una recopilación. "Signos", "Persiana Americana" "El Rito" y "Prófugos" por ahí son los más conocidos. Pero el resto de las canciones, "Final caja negra", "No existes", "En camino" y "Sin sobresaltos" son iguales o mejores aún que las tan repetidas por la Mega. A mi gusto, el mejor disco de Soda Stereo, no hay un tema que no quiera ponerle el "repeat".

Link de descarga: http://www.mediafire.com/?ybtit34muaz


1987 - Charly García - Parte de la religión


Otro genio. Durante la década del '80 Charly dejó lo mejor de su obra solista con este disco, "Piano Bar" y "Clics Modernos", casi arbitrariamente elijo "Parte..." pero me parece que el tema que dejo como muestra me termina de inclinar la balanza para este lado, amo "Adela en el carrousel", pero obviamente el disco trae otras  enormes obras como "Rezo por vos", "Tu amor" y "Parte de la religión" entre otras. El mejor Charly, en a mi gusto, su mejor momento.

Link de descarga: http://www.mediafire.com/?3e95ryj8ov1gqaj


1987 - Fito Páez - Ciudad de pobres corazones

Si estaban el Flaco y Charly, no podía faltar la 3º pata de este trinomio de bestias nacionales. El rosarino del '63 en el mismo año que Charly sacaba "Parte de la Religión" editaba este hermoso disco de punta a punta. Desde el furioso "Ciudad de Pobres Corazones" que le da el nombre al disco hasta la tranquila "Track Track" pasando por "A las piedras de Belén", "Nada más preciado" o "Gente sin swing" DIS-CA-ZO.

Link de descarga: http://freakshare.com/files/np7o5142/Fito-P--ez-1987-Ciudad-De-Pobres-Corazones.rar.html


1988 - Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota - Un baión para el ojo idiota

¿Cómo decidirse por "Un Baión para el ojo idiota" estando "Oktubre" en la misma década? Simple, un tema menos. Al igual que "Signos" de Soda, el Boca - River del rock nacional demuestra que hay mas coincidencias que diferencias entre ellos. No necesitan llegar a los 2 dígitos para demostrar que son dos bandas de la puta madre. Hoy, más de 20 años después, las bandas tardan 4 o 5 años en sacar discos de entre 12 y 18 temas para que 4, 5 o 6 anden dando vueltas por radio o televisión mientras preparan el siguiente material. Los Redondos y Soda muestran que con poco se hace mucho. Lo mismo que con "Signos", los temas más conocidos de este disco, caso "Vencedores Vencidos" o "Todo un palo" son tan buenos como los que no lo son tanto. Las últimas don gigantes bandas del rock nacional y la mayoría de los que les gusta una, no soportan a la otra. Manga de pelotudos que son...
Link de descarga: http://www.mediafire.com/?vmmgdy2mdaw

Saludos!